FCE 2018–2025 — Incumplimientos, pruebas y exigencias
“Tienen ustedes toda la razón.” — Conclusión expresada por el Síndic de Greuges (14/07/2025) i per la Secretaria del Consell Català de l’Esport (reunió 04/06/2025).
1) Resumen ejecutivo
- Desde 2018 hay compromisos formales de accesibilidad de la FCE incumplidos.
- En 2019 se aprueba por unanimidad el Capítol XIII. Reglament per a la igualtat… y no se despliega eficazmente.
- 2023–2025: múltiples requerimientos sin respuesta suficiente.
- La Lliga 2025 arranca con sedes no accesibles y criterios que trasladan la carga a los jugadores con discapacidad.
- Administraciones (Consell, Drets Socials): sin respuesta escrita; tras reuniones, reconocimiento explícito.
- Festa del Centenari FCE — Museu Marítim (2025): 5 jugadors amb discapacitat visual no van poder jugar per manca de tablers i rellotges adaptats. Resposta extraoficial: “no s’havien demanat”. Contradicció: la resta d’uns 200 participants sí van disposar de material.
Conclusión: la confianza institucional está rota. Exigimos cumplimiento estricto de la Ley y, si no, responsabilidades y sanciones.
2) Base legal mínima
- Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, art. 30.
- Llei 13/2014 d’accessibilitat.
- Codi d’Accessibilitat de Catalunya (Decret 209/2023) — en vigor desde 01/03/2024.
- Reglament General i de Competicions de la FCE — Capítol XIII (enlace oficial).
3) Hechos probados (cronología breve)
26/05/2018 — Asamblea FCE Compromisos
La FCE asume 3 compromisos (locales adaptados; reglamento específico; soporte y seguimiento a clubes). Acta CAT 24/2018 (enlace).
30/11/2019 — Asamblea clubs Aprobado
Aprobación por unanimidad del Capítol XIII (igualdad en participación).
26/01/2023 — Email Sin respuesta
Recordatorio: base de datos de apoyos (art. 2 Cap. XIII).
28/11/2024 — Email CAT 40/2024 Sin respuesta
Incompatibilidades con el Codi d’Accessibilitat (venc. 31/12/2024).
15/12/2024 — Email Art. 40 Sin respuesta
Responsabilidad, ajustes razonables, penalizaciones (venc. 31/12/2024).
17/12/2024 — Email medidas y sanciones Sin respuesta
Material adaptado; sedes; asistentes; rondas (venc. 31/12/2024).
20/01/2025 — Email Lliga 2025 Sin respuesta
Denuncia de infracciones del CA en la 1ª jornada (venc. 03/02/2025).
02/2025 — Traslado a administraciones Sin respuesta
Consell Català de l’Esport y Drets Socials (por registro).
03/06/2025 — Reunión FCE En curso
Con el presidente Ramon Chalmeta (posición continuista).
04/06/2025 — Secretaría Consell Hecho
Reconocimiento explícito: “Tienen ustedes toda la razón”.
14/07/2025 — Síndic de Greuges Hecho
Misma conclusión: respaldo a las reclamaciones.
4) Casuística Lliga 2025 (muestras)
- Jornada 1 — Castellbisbal: jugador con movilidad reducida subido a hombros por su padre para acceder a la sede del Peons del Bruc (no accesible).
- Cambios reactivos de sede por inaccessibilidad de sedes oficiales.
- Orientaciones FCE que trasladan la responsabilidad al equipo con jugador con discapacidad y limitan el acompañamiento de progenitores con discapacidad.
Diagnóstico: ausencia de inventario de accesibilidad, homologación previa y responsable operativo. Contraviene el Codi d’Accessibilitat y el Capítol XIII.
4bis) Otros casos recientes
- Open de Sants (año reciente): un jugador con discapacidad solicitó por escrito no ser asignado a mesa fija para evitar ser identificado como «discapacitado». Pese a ello, jugó 9 rondas en la misma mesa (quedó «marcado») y en la 10ª dejó de jugar. El caso fue denunciado ante la Autoritat Catalana de Protecció de Dades.
5) Lo que exigimos desde hoy
- Checklist de homologación pass/fail (CA + Cap. XIII) publicado antes de cada competición.
- Inventario público de accesibilidad por club/sede y Responsable de Accesibilidad en la FCE.
- Material adaptado garantizado y logística de préstamo.
- Procedimiento de incidencias en tiempo real (registro, arbitraje, corrección previa a la ronda).
- Reforma del Art. 40 y alineación plena con el Codi d’Accessibilitat.
- Inspecciones y formación obligatoria a clubs y árbitros.
- Cláusula de suspensión: ningún evento en sede no conforme.
- Plazos: plan de choque inmediato y cronograma público de adecuación.
6) En caso de incumplimiento
- Depuración de responsabilidades en FCE y clubes organizadores.
- Sanciones económicas y administrativas según normativa aplicable.
- Traslado a Consell Català de l’Esport, Drets Socials, Síndic de Greuges y, si procede, Autoritat Catalana de Protecció de Dades.
- Publicación periódica del grado de cumplimiento por club/sede e incidencias detectadas.
7) Quién firma
Discapacitat i Escacs — Associació de jugadors d’escacs amb discapacitat (en constitución)
Contacto: discaescacs@gmail.com
No pedimos privilegios. Exigimos la Ley: accesibilidad, igualdad y juego limpio para todas las personas.
8) Difusión a clubes y guía rápida para 2026
Hemos enviado 238 emails a clubes de ajedrez de Cataluña presentando Discapacitat i Escacs. Varios clubes, preocupados porque su local no cumple aún el Codi d’Accessibilitat, nos han pedido orientación de cara a la Lliga 2026. Aquí va la guía exprés (accionable):
- Auditoría de accesibilidad del local (entrada, itinerarios, sala, aseos, bar, señalética). Resultado: lista de no conformidades y fotos.
- Plan de adecuación con cronograma y presupuesto (ramplas, puertas, WC adaptado, espacio entre mesas, puntos de energía, señalética).
- Medidas provisionales (ajustes razonables) mientras llega la obra: cambio de sede temporal accesible; itinerarios alternativos cubiertos; reservas no discriminatorias; tableros y relojes adaptados disponibles.
- Responsable de Accesibilidad del club y checklist pass/fail previo a cada ronda (publicable en la web del club).
- Inscripción e información accesible (formularios compatibles con lectores de pantalla; info en PDF/HTML accesible).
- Formación exprés para árbitros y equipo organizador (uso de material táctil/sonoro, ubicación del reloj, protocolos de asistencia).
- Coordinación con el Ayuntamiento para licencias/obras, y solicitud de ayudas (accesibilidad, deporte, subvenciones locales).
- Comunicación con equipos visitantes: ficha técnica del local con medidas reales y fotos; canal de incidencias en día de ronda.
Objetivo: que todo club llegue a 2026 con local homologable o sede alternativa accesible documentada. Si tu club necesita ayuda, escribe a discaescacs@gmail.com.
$1